#10 Hacerse rico consiste en saber qué hacer, con quién hacerlo y cuándo
El trabajo duro es importante, y no puedes eludirlo. Pero el esfuerzo hay que enfocarlo de la manera adecuada.
Me gustaría pensar que, si perdiera todo mi dinero y me dejaran tirado en una calle cualquiera de cualquier país de habla inglesa, en cinco o diez años volvería a ser rico, porque para ello se requieren una serie de habilidades que he desarrollado como muchas otras personas podrían hacer.
No se trata realmente de trabajar duro. Puedes trabajar en un restaurante ochenta horas a la semana y no te vas a hacer rico. Hacerse rico consiste en saber qué hacer, con quién hacerlo y cuándo. Tiene mucho más que ver con la percepción que con el trabajo duro. Sí, el trabajo duro es importante, y no puedes eludirlo. Pero el esfuerzo hay que enfocarlo de la manera adecuada.
Si buscas hacerte rico como objetivo a largo plazo, deberías preguntarte: “¿Esto es realista para mí? ¿Soy yo mismo lo que estoy proyectando?” Y luego, “¿Lo estoy produciendo? ¿Estoy escalando? ¿Estoy escalando con mano de obra o con capital o con código de programación o con medios?” Es como una regla mnemotécnica, muy útil y sencilla.
Es realmente difícil. Por eso digo que se necesitan décadas; no digo que se necesiten décadas para ejecutarlo, pero la mayor parte de una década puede consistir en averiguar lo que se puede proporcionar a los demás de forma única.
El dinero es una forma de transferir riqueza. El dinero es un crédito social. Es la capacidad de tener crédito y débito del tiempo de otras personas.
Si hago bien mi trabajo, creando valor para la sociedad, ésta me podría responder: “Oh, gracias. Te debemos algo en el futuro por tu trabajo. Aquí tienes un pequeño anticipo. Llamémoslo dinero”.
La riqueza es lo que quieres. La riqueza son los activos que generan dinero pasivamente. La riqueza es la máquina, los autómatas que trabajan. La riqueza es el programa informático que opera por la noche sirviendo a los clientes. La riqueza es incluso el dinero en el banco que se reinvierte en otros activos, y en otros negocios.
Incluso una casa puede ser una forma de riqueza, porque puedes alquilarla, aunque probablemente sea un uso menos productivo de la tierra que el que le daría una empresa comercial.
Por lo tanto, mi definición de riqueza está compuesta por negocios y activos que producen mientras duermes.
Extracto de El Almanaque de Naval Ravikant, de Eric Jorgenson. Pág. 28 y 34.